top of page
Posts Destacados 

Ecosistemas

  • Foto del escritor: Jorge Armando
    Jorge Armando
  • 18 nov 2015
  • 1 Min. de lectura

A pesar de las constantes depredaciones que han sufrido la flora y la fauna del municipio, existen aún regiones sumamente pobladas de variedad de animales, en cuanto a la flora por especies principalmente de coníferas. Las coníferas se ubican en los bosques de los poblados de Cahuacán, San Juan de las Tablas y Transfiguración. Los árboles más comunes son: encino, oyamel, pino, aile, madroño, trueno, pirul, eucalipto.

En temporada hay hongos silvestres como: queximones, semas, patitas de pájaro, etc. Las hierbas más conocidas y que se dan en el municipio son: Santa maría, siempreviva, ruda, de la verbena, del zopilote, de la golosa, de la golondrina, juanilipillo, del tepetate, árnica, tabaquillo, gordolobo, ajenjo, hierbabuena, manzanilla, etc.

Las plantas de ornato más populares son: violeta, begonia, alcatraz, rosa de castilla, noche buena, magnolia, retama, pensamiento, huele de noche, geranio, flor de nube, malva, margarita, hortensia, etc.

En los últimos años se ha incrementado la fruticultura y se localizan pequeñas huertas familiares de árboles frutales como los siguientes: manzana, durazno, tejocote, capulín, chabacano, pera. La producción es pequeña y se comercializa localmente.

La fauna del municipio es: liebre, conejo, ardilla, tejón, tlacuache, armadillo y algunas variedades de serpiente.

 
 
 

Comments


Posts Recientes 
Encuéntrame en:
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • YouTube Long Shadow
  • Instagram Long Shadow
Other Favotite PR Blogs

Enlace externo. Edita aquí.

Enlace externo. Edita aquí.

Enlace externo. Edita aquí.

Enlace externo. Edita aquí.

Búsqueda por Tags

© 2023 por Haciendo Ruido. Creado con Wix.com

  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • YouTube Clean Grey
bottom of page